El gerente educativo como ser humano ocupa una posición
central dentro de la organización debido a su cuerpo único de valores,
percepciones, destrezas y habilidades, que interactúan como ente en el sistema
social más amplio.

El
aula de clase puede considerarse como sistema social, ya que en ella están
inmersos individuos con características diferentes, cuyo producto inicial de
las tareas de aula es el aprendizaje.
Es
importante hacer notar que en la gerencia de aula, el docente establece acciones y estrategias que le permiten resolver el
problema de orden en el aula, teniendo en cuenta que orden no significa
disciplina, silencio, pasividad de los alumnos sino que está referida a la
provisión del ambiente requerido para que la actividad planificada se cumpla a
cabalidad el aula
representa el contexto ambiental donde se desarrolla la instrucción, pero esta
no se podrá llevar a la práctica si no existe un ambiente adecuado para que la
actividad e desarrolle exitosamente.
La gerencia de aula representa para el docente una
alternativa para elevar la calidad y productividad de la educación, así como
también motiva al maestro para comprender mejor su profesión, actuando en el aula cómo gerente,
ampliando el hecho educativo en razón de las dimensiones sociales del aula, y
poseer las suficientes competencias en el campo gerencial en los ambientes
físicos, de tiempo, provisión, mantenimiento y así llevar a cabo esta tarea tan
difícil y compleja y en momentos que el país tanto necesita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario