Robbins (2008)
define el liderazgo como un proceso de influencia en el que algunos individuos,
mediante sus actos, facilitan el movimiento de un grupo hacia una meta común o
compartida. Por lo antes expuesto, puede concebirse el liderazgo como las
características de quienes dirigen y orientan a otros mediante sus habilidades,
así como sus conocimientos para lograr su participación voluntaria en el logro
de los objetivos.
En ese marco de
ideas, se puede afirmar que el contexto de liderazgo no sólo se define en una organización,
pues abarca diversas facetas de índole social donde alguien en su actividad
concreta puede influir sobre el comportamiento de otro individuo o grupo. Por
otra parte, Chiavenato (2008) da al liderazgo un enfoque institucional el cual se
aplica a aquellos líderes resultantes de las contingencias presentadas en las
organizaciones.
Puede inferirse que
el liderazgo es una característica imprescindible de todo gerente de cualquier
organización, porque a través de ella se va a generar un proceso dinámico,
competitivo e interactivo, dispuesto a satisfacer las necesidades y los
requerimientos de la vida, tanto individual como colectiva, buscando influir en
la suma de esfuerzos, disfrutando el trabajo mancomunado, dirigido a
evidenciar, alcanzar el logro de las metas organizacionales.
Aspectos
del liderazgo laboral de los docentes
Se concibe la tarea
docente como una labor cuya realización tiene como objetivo que la actividad
educadora desempeñada por el profesor sea significativa sirviendo para
estimular el potencial de desarrollo en los aspectos cognoscitivos, afectivos,
sociales de cada uno de los estudiantes, tanto en su trabajo individual o de
equipo. En ese sentido, el desempeño laboral es el resultado de las actuaciones
y acciones de este como resultado de su nivel de compromiso, mística de
trabajo, conducentes a potenciar su nivel de vida, tanto profesional como
personal.
En ese marco de
ideas, Chiavenato (2009) señala que el desempeño es “el proceso mediante el
cual el trabajador a través de la responsabilidad cumple con la tarea asignada
para alcanzar los objetivos de la organización” . Dentro del ámbito educativo,
el desempeño es visto como el trabajo realizado por el docente a partir de
instrucciones encaminadas al logro de los objetivos, haciendo énfasis en
alcanzar la calidad, la excelencia u la eficiencia del proceso académico, para
lo cual debe cumplir diferentes funciones y roles como son el facilitador,
orientador, investigador, promotor social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario